Passer aux informations produits
1 de 6

PAMCOFFEEROASTER

Anibal Plaza Tabi (Colombia)

Anibal Plaza Tabi (Colombia)

Prix habituel €6,00
Prix habituel €0,00 Prix promotionnel €6,00
Promotion Épuisé
Taxes incluses. Frais d'expédition calculés à l'étape de paiement.
Tamaño
tipo de tueste
Molido o en grano

Origen: Colombia 
Región:
Pitalito - Huila
Variedad:
Tabi
Proceso:
lavado thermal shock y procesamiento experimental
Productor:
Anibal Díaz Plaza
Finca: Los Nogales
Notas de cata:
Algodón de azúcar, nubes, vainilla y granada

Afficher tous les détails

Sobre el procesamiento del café:

Cosecha selectiva: Solo se recolectan frutas en su punto óptimo de maduración.

Limpieza y desinfección: Uso de agua tratada para eliminar impurezas y microorganismos.

Selección por densidad: Flotación en agua para retirar granos defectuosos o inmaduros.

Choque térmico: Inmersión en agua caliente (80 °C, 20 seg) y luego en agua fría (15 °C, 3 min). Esto libera glucosa y pasteuriza los granos.

Despulpado y adición de azúcares: Se extrae la pulpa y se añade jugo de cáscara prensada.

Adición de pre-fermentos: Se agrega un cultivo tipo masa madre y se fermenta durante 90 horas.

Secado solar por 15 días.

Maduración en barricas de cerveza: El café en pergamino se guarda en barricas de inox previamente usadas para cerveza, añadiendo matices de sabor únicos.

Sobre el productora y la finca:

Anibal Díaz es el responsable directo de la calidad del café. Lidera la evaluación sensorial de los experimentos de fermentación y colabora con Oscar para analizar resultados y mejorar la calidad.

Ubicada en el corregimiento de Bruselas, vereda El Diamante, la finca Los Nogales pertenece a la familia Hernández, que lleva cinco generaciones cultivando café con amor por la tierra. Entre sus cultivos destacan Geisha, Caturra, Colombia, Cenicafé, Bourbon rosado y amarillo, Tabi, Hava, Bourbon pimienta y Typica.

La finca es un centro de investigación donde se desarrollan tecnologías para mejorar el cultivo, beneficio, secado y transporte del café. Tiene un compromiso social y medioambiental, buscando mejorar la vida del caficultor y la salud del suelo.

Sobre la variedad TABI:

La variedad de café TABI es unarábica colombiano de porte alto, desarrollado por el Cenicafe en la década de los 70 como un cruce entre las variedades Typica, bourbon y el hibrido de Timor buscando combinar la resistencia a la roya del Híbrido de Timor con la alta calidad y productividad de Typica y Borbón.Se caracteriza por su gran tamaño de grano buena calidad de taza con notas dulces y afrutadas, y una resistencia a la roya.A pesar de su porte alto, que puede complicar el cultivo, se ha convertido en una opción valiosa para la producción de cafés especiales.