Ir directamente a la información del producto
1 de 7

PAMCOFFEEROASTER

Angie Caturra rayado (Colombia)

Angie Caturra rayado (Colombia)

Precio habitual €6,00
Precio habitual €0,00 Precio de oferta €6,00
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Tamaño
tipo de tueste
Molido o en grano

Origen: Colombia 
Región:
Bruselas - Huila
Variedad:
Caturra rayado
Proceso:
lavado thermal shock (Nativo)
Productor:
Angie Hernández
Finca: Los Nogales
Notas de cata:
Melón, panela, papaya y Baklava

Ver todos los detalles

Sobre el procesamiento del café:

Recolección selectiva de cerezas maduras de la variedad Caturra rayado.

Limpieza y desinfección en agua tratada. Se eliminan las cerezas de baja densidad.

Choque térmico: inmersión en agua caliente a 80 °C por 1 minuto y luego en agua a 15 °C por 3 minutos.

Despulpado sin agua. Se exprime la cáscara para recolectar jugo rico en levaduras y azúcares.

El jugo recolectado, el café y un pre-fermento (como masa madre) se fermentan en tanque sellado durante 120 horas.

Secado solar durante unos 15 días.

Sobre el productora y la finca:

Angie y su equipo llevan trabajando 4 años con la finca Los Nogales, ubicando sus cafés en algunas de las mejores cafeterías del mundo, así como en múltiples competencias nacionales e internacionales. La finca, ubicada en lo alto de las montañas de Bruselas, cultiva una gran diversidad de variedades exóticas. Poco a poco, Los Nogales se ha convertido en un centro de investigación e innovación, donde se adoptan tecnologías y biotecnologías para mejorar los sistemas de producción de café tanto en finca como en el beneficio húmedo. Ya sea la cosecha, el manejo del suelo, la fermentación, la microbiología o el transporte, el equipo busca revolucionar el mundo del café.

Sobre la variedad Caturra rayado:

"Stripped caturra" o "Caturra rayado"se refiere a un tipo de planta de café Caturra, que es una variedad de la especie Arábica, y cuyas cerezas presentan una pigmentación inusual que las hace lucir "rayadas" o "a rayas", y que se cultivan a altitudes elevadas en Colombia

Apariencia: El nombre "rayado" o "striped" proviene de la pigmentación característica de sus cerezas, que no son uniformemente rojas o amarillas, sino que presentan un patrón de "rayas"