PAMCOFFEEROASTER
Alto Mayo regional (Perú)
Alto Mayo regional (Perú)
Couldn't load pickup availability
Nuestro café de temporada para espresso. Ideal para tomar solo con leche.
También es un café que se adapta muy bien a tu cafetera de filtro electrica (moccamaster, behmor, sage... entre otras) para un café rico y sin complicaciones
Origen: Perú
Región: San Martín
Variedad: Caturra, pache, typica y bourbon
Proceso: Lavado
Productor: varios productores
Finca: Cooperativa Alto Mayo
Notas de cata: Cacao, nueces, toffee y melocotón.
En este café se presenta unas notas muy predominantes a cacao con una acidez cítrica muy agradable. Presenta un cuerpo pesado.
Share






Sobre la cooperativa Alto Mayo:
Fue fundada el 15 de Julio del 2012, como una propuesta de 12 hombres y 3 mujeres, quienes se caracterizan por un notable entusiasmo e ideologías que buscan desarrollar un cooperativismo eficaz , diferenciándose de las demás organizaciones de la zona y eliminar la dependencia del intermediario.
Desde sus inicios, sus actividades estaban enmarcadas en el cultivo del café a fin de mejorar la producción y calidad de vida de las familias asociadas
Es así como se integran con miras a desarrollar una caficultura sostenible para atender de manera oportuna los requerimientos de nuestros clientes, contando así en la actualidad con 943 familias productoras asociados distribuidas en 45 zonas de producción que van desde los 1200 a 1900 metros sobre el nivel del mar.

Más sobre proyectos de la cooperativa:
Se han desarrollado proyectos en convenio con entidades estatales y no gubernamentales como Ministerio de Agricultura (PROYECTOS SIERRA SELVA ALTA) en los cuales se está mejorando e implementando las prácticas de manejo en el cultivo de café, renovación de cafetales, manejo post cosecha, manejo de residuos sólidos, instalación de módulos de beneficio húmedo, reforestación y temas enmarcados al cuidado del medio ambiente; también se está trabajando con la ONG Solidaridad con las cuales se viene trabajando mediante apacitación en desarrollo de una agricultura sostenible.
En la actualidad de esta gestionando proyectos con AGROIDEAS (Programa de Compensaciones para a Competitividades) Y PINIA (Programa Nacional de Innovación Agraria) con los cuales se pretende incrementar la competitividad agraria y la inserción en los mercados con énfasis en nuestros socios con ello fortalecer emos las capacidades de generación y desarrollo de innovación en ciencia y tecnología agrícola.