Skip to product information
1 of 6

PAMCOFFEEROASTER

Green Land T8886 (Myanmar)

Green Land T8886 (Myanmar)

Regular price €13,50
Regular price €0,00 Sale price €13,50
Sale Sold out
Taxes included. Shipping calculated at checkout.
Tamaño
tipo de tueste
Molido o en grano

Café con fragancia enzimática de flor, con notas dulces, almendra y de chocolate; es delicado, dulce, con acidez cítrica y cuerpo aterciopelado.

Origen: Myanmar 
Región: Mandalay (Pyin Oo Lwin)
Variedad: Catimor P8886
Proceso: lavado
Productor: U Sai Wan Maing
Finca: Green Land Estate
Notas de cata: Mandarina, melaza, almendra y amapola.

View full details

Sobre el productor U Sai Wan Maing

La finca Green Land se encuentra en la carretera entre Pyin Oo Lwin y Mogok, la finca es un negocio familiar dirigido por U Sai Wan, que tiene recuerdos de la infancia al ver fincas de café a lo largo de la carretera cerca de Pyin Oo Lwin cada vez que su padre lo llevaba a Yangon a visitar a su familia.

Ahora él dirige una de las plantaciones de café arábica más grandes del país (alrededor de 182 hectáreas) y ha ganado premios durante varios años en competiciones nacionales

Sobre el café de Myanmar:

Myanmar, también llamado Birmania, está ubicado en la parte occidental del sudeste asiático continental. En 1989, el nombre oficial en inglés del país, que había tenido desde 1885, se cambió de Unión de Birmania a Unión de Myanmar; En birmano, el país se conoce como Myanmar (más precisamente, Mranma Prañ) desde el siglo XIII.
Myanmar limita al norte y al noreste con China, al este con Laos y Tailandia, y al oeste con Bangladesh y la India. Myanmar posee la mayor extensión de bosque tropical en el sudeste asiático continental con una biodiversidad sustancial y alberga especies raras como el panda rojo y el mono de nariz chata de Myanmar. El clima y el terroir son perfectos para el cultivo de café en varias partes del país, particularmente en las colinas Shan que se extienden hasta las regiones cafetaleras de Yunnan y Tailandia.
Myanmar ha estado cultivando café desde finales del siglo XIX, introducido
por colonos británicos. Tras la independencia de Myanmar en 1948, mucho más tarde se produjo un impulso concertado para producir café, durante las reformas políticas de 2011, cuando se alentó el crecimiento agrícola como parte del programa de erradicación del opio del gobierno. La posterior apertura de su economía llevó a una mayor atención al café como cultivo comercial. La producción de cafés especiales comenzó en 2015, respaldada por iniciativas de desarrollo de la Fundación Winrock, USAID y CQI, y los primeros cafés especiales se exportaron a los EE. UU. en 2016.